Pasos
Jesús en la Borriquilla
Iglesia de los Santos Juanes.
Taller Arte Cristiano de Olot (Girona). Siglo XX.
Cofradía: Jesús Atado a la Columna.
Procesiones: Domingo de Ramos.

Foto: Germán Hernández.

Foto: Germán Hernández.
San Vicente Ferrer
Iglesia de los Santos Juanes.
Anónimo. Siglo XVII.
Cofradía: Jesús Atado a la Columna.
Procesiones: Viernes Santo.

Foto: Junta de Semana Santa.

Foto: Germán Hernández.
La Oración del Huerto
Iglesia Penitencial de la Vera Cruz.
Seguidor de Andrés de Solanes. 2º cuarto del siglo XVII.
Cofradía: Oración del Huerto.
Procesiones: Martes Santo y Viernes Santo.

Foto: Germán Hernández.

Foto: Germán Hernández.

Foto: Germán Hernández.
Jesús Atado a la Columna
Iglesia de los Santos Juanes.
Anónimo. Siglo XVI.
Cofradía: Jesús Atado a la Columna.
Procesiones: Martes Santo, Viernes Santo (general y viacrucis).

Foto: Germán Hernández.

Foto: Germán Hernández.
Jesús Atado a la Columna (Vera Cruz)
Iglesia Penitencial de la Vera Cruz.
Anónimo. Mitad del siglo XVII.
Cofradía: ninguna (antes de la Vera Cruz).
Procesiones: Jueves Santo.

Foto: Germán Hernández.

Foto: Junta de Semana Santa.
Ecce Homo
Iglesia Penitencial de la Vera Cruz.
Francisco Alonso de los Ríos. Segundo cuarto del siglo XVII
Cofradía: Ecce Homo.
Procesiones: Martes Santo y Viernes Santo.

Foto: Germán Hernández.

Foto: Germán Hernández.
Jesús Nazareno
Iglesia Penitencial de la Vera Cruz.
Francisco Rincón. 1607.
Cofradía: Jesús Nazareno.
Procesiones: Miércoles Santo y Viernes Santo.

Foto: Germán Hernández.

Foto: Germán Hernández.
Cristo Crucificado y Dolorosa
Iglesia de los Santos Juanes, procedentes del Hospital de San Miguel.
Crucificado: círculo de Alejandro Carnicero. Primer cuarto siglo XVIII.
Dolorosa: comienzos del siglo XVIII.
Cofradía: Señor de la Buena Muerte.
Procesiones: Viernes Santo.

Foto: Germán Hernández.

Foto: Germán Hernández.
Santo Sepulcro
Iglesia de los Santos Juanes.
Sepulcro: anónimo. Primer cuarto del siglo XVIII.
Yacente (articulado): segundo cuarto del siglo XVII
Cofradía: Santo Sepulcro.
Procesiones/actos: Ceremonia del Lavatorio, Crucifixión y Descendimiento; Viernes Santo y Domingo de Resurrección.

Foto: Germán Hernández.

Foto: Germán Hernández.
Virgen de la Soledad
Humilladero de Ntra. Sra. de la Soledad.
Anónimo. Hacia 1674.
Cofradía: Ntra. Sra. de la Soledad.
Procesiones: Miércoles Santo, Viernes Santo y Sábado Santo.

Foto: Germán Hernández.

Foto: Germán Hernández.
Virgen de la Alegría
Iglesia de los Santos Juanes.
- Martínez de Arce. 1695.
Cofradía: ninguna.
Procesiones: Domingo de Resurrección.

Foto: Germán Hernández.
Jesús Resucitado
Iglesia Penitencial de la Vera Cruz.
Anónimo. Mitad del siglo XVII.
Cofradía: Jesús Atado a la Columna.
Procesiones: Domingo de Resurrección

Foto: Germán Hernández.

Foto: Germán Hernández.
Cruz de la VOT. San Francisco
Iglesia de los Santos Juanes.
Anónimo. Primer cuarto del siglo XVIII.
Cofradía: ninguna.
Procesiones: Viacrucis del Viernes Santo.

Foto: Junta de Semana Santa.

Foto: Junta de Semana Santa.